27 people found this review helpful
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 49.1 hrs on record (49.0 hrs at review time)
Posted: 20 Jun, 2018 @ 9:00am
Updated: 20 Jun, 2018 @ 9:07am

Con el fin de jugar a The Witcher 3 decidí que la mejor manera era jugando a la saga completa, pues de esta manera creo que se disfruta mucho más y se exprime al máximo la historia y su trasfondo. Por lo que antes de ponerme con el análisis recomiendo empezar por The Witcher 1 Enhanced Edition.

The Witcher 2 es una secuela directa en la que seguimos acompañando a Geralt a recobrar su memoria. El juego está bastante más pulido que su antecesor, tanto en tema de texturas como en el combate, pero no miento al decir que hay ciertos aspectos que me gustaron más del primero.

En esta segunda parte nos encontramos un juego algo más lineal respecto al primero, mucho más centrado en la historia principal y con menos misiones secundarias. Esto es a la vez algo positivo y negativo. Positivo porque la misión principal está mucho más desarrollada a nivel narrativo, en TW1 el argumento era más una excusa de fondo para que Geralt se desarrollase como brujo, pudiendo tomar parte neutral en las decisiones. En TW2 ya no puedes seguir siendo neutral, debes tomar parte y posicionarte en un bando. También gracias a esto los personajes son bastante más profundos, y nos encontramos personajes carismáticos como Iorveth o Vernon Roche.
La parte negativa de esto es que las misiones secundarias son más aburridas. Esto era uno de los aspectos positivos de TW1, la riqueza en las misiones secundarias y las historias que contaban, llenas de fantasía, mitología y personajes extravagantes. En TW2 la mayoría de NPCs de las ciudades no tendrán mucho que decirte a parte de su frase por defecto.
En The Witcher 1, Geralt es más un cazador de monstruos que se dedica a cumplir contratos de brujo, romper maldiciones y enfrentarse a diversas criaturas fantásticas. En The Witcher 2, Geralt se centrará más en capturar al asesino de reyes y en limpiar su nombre, y tomar parte en las revueltas y en la guerra.
También se han eliminado las Romance Cards, algo que daba un toque picarón a la primera parte y que empujaba a coleccionarlas, y hay menos opciones de romance. En TW1 Geralt podía mantener relaciones con una amplia variedad de personajes femeninos, mientras que en TW2 parece que Geralt no tiene mucho tiempo para relaciones románticas, pues estas se limitan a Triss, alguna prostituta, y algún NPC más. Eso sí, ahora en lugar de Romance Cards tenemos escenas de sexo al estilo Bioware (aunque algo más sonoras y visuales).

El combate ha evolucionado al típico Action RPG, eliminando los estilos de combate, pero conservando la mecánica de la espada de acero y la de plata, las señales de brujo y la alquimia. Aun así el combate no está 100% pulido y se hace raro (sobretodo si vienes acostumbrado al combate del primero). En mi caso decidí jugar con mando y lo noté bastante mejor que con teclado+ratón.
La alquimia ha sido simplificada y es algo más fácil de usar. Encontraremos ingredientes a cada paso, y no necesitaremos poner puntos en la rama de alquimia para poder coger plantas. Es más, puedes pasarte el juego sin poner ni un solo punto en la rama de alquimia, y centrarte en las ramas de combate y señales.
Algo que no me ha gustado en este aspecto es que no puedes tomarte pociones en mitad del combate, sino que te las bebes ANTES del combate a modo de preparación (aunque pensándolo objetivamente es más realista). La meditación también ha sido simplificada. En TW1 sólo podías meditar en hogueras, en las tabernas o en las casas de ciertos NPC, mientras que en TW2 puedes meditar en cualquier lugar y de manera mucho más rápida.

Gráficamente no hay color, la mejora en cuanto a la primera parte es enorme, tanto en texturas como en iluminación, FPS y las animaciones. Esta vez tenemos muchas más opciones gráficas para toquetear y dejar el juego a nuestro gusto, y los FPS son estables (60fps constantes prácticamente durante todo el juego). Las animaciones están mucho más trabajadas, y el doblaje al inglés también ha mejorado en calidad (esta vez no contamos con doblaje al español, pero sí con subtítulos en castellano).
La interfaz, por desgracia, es un poco consolera y confusa de manejar, por lo que recomiendo instalar algún mod que la modifique (siempre recomiendo Nexus Mods para esto).

En resumen y comparando con The Witcher 1:
+ Historia principal más desarrollada
+ Personajes más profundos
+ Visual y gráficamente más bonito
+ FPS estables
+ Combate más fluido
+ Mejores animaciones y doblaje
- Más lineal
- Menos variedad de misiones secundarias
- Alquimia y meditación simplificadas (a mi gusto algo negativo)
- Interfaz confusa y poco amigable

Nota: 8/10
Was this review helpful? Yes No Funny Award
Comments are disabled for this review.