Hell Let Loose

Hell Let Loose

31 ratings
Escuela de Ingenieros
By -🆁- Happy
Guía completa del rol que debemos llevar a cabo como ingenieros durante una partida casual o organizada.
2
3
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Rol de ingeniero
En este maravilloso juego no todo son tiros y explosiones. Como ingenieros somos la columna vertebral de la logística de nuestro equipo para que el frente de batalla siga fuerte y estable.
Podrás aumentar considerablemente las estructuras defensivas de cualquier zona, ya sea ralentizando el avance enemigo con trampas antitanque (AT) y alambre de espinos, armando estructuras para que nuestros aliados puedan cubrirse con ellas o colocando minas anti personal (AP) para causar victimas. Para todo esto necesitamos suministros, a si que tendrás que hablar con tu oficial para que te de el visto bueno antes de hacerlo ya que estos podrían estar destinado para otro objetivo.

Como ingeniero también podrás reparar vehículos aliados, ya sea un camión o tanque. Por lo tanto debes estar atento a tu alrededor para ver saber si alguien necesita de tu ayuda, pero cerciórate de que sea seguro acercarte al vehículo para repararlo.
Planifica bien estas acciones, ya que lleva tiempo realizarlas. Construye lo que necesites antes de entrar en contacto con el enemigo y sobre todo, coordina con tu equipo para saber que necesitan.

Si bien este rol no es recomendable para jugadores nuevos, es importante ir aprendiendo poco a poco que es lo que hace cada uno de los diferentes roles.

En esta guía podrás saber:
  • Cual es el armamento que posee
  • Que son, para que se utilizan y donde debo colocar los nodos.
  • Donde y como es recomendable construir los puestos de reparación.
  • Donde debería de colocar las minas AT y AP.
  • En que debería enfocarme si me encuentro en la defensa.
ARMAMENTO
Como ingenieros tendremos dos a tres clases para elegir. Los cuales son los siguientes:
  • Modelo estándar: esta clase lo tendremos que elegir cuando necesitamos construir estructuras.
  • Zapados o pionero: lo utilizaremos cuando necesitamos jugar de forma ofensiva ya que contaremos con nuestra querida y poderosa satchel. Por lo general posee armas de media o corta distancia.
  • Ingeniero militar: posee la misma utilidad que el modelo estándar pero con la diferencia que clase posee subfusil.

Dejo una breve explicación de las herramientas que tenemos en nuestro armamento como ingenieros según la clase que elijamos:
  • Llave inglesa: la cual se utiliza para colocar los planos de las estructuras.
  • Martillo: Para construir las estructuras.
  • Soplete: Se utiliza para reparar vehículos aliados.
  • Minas AP: Sirve para eliminar infantería enemiga, los aliados no pueden activar estas trampas si pasan por encima.
  • Minas AT: Sirve para destruir vehículos enemigos si pisan esta trampa, los aliados no pueden activarlas.
  • Satchet: Es un dispositivo explosivo que se puede colocar en el suelo, estructuras o vehículos enemigos, luego de 30/60/90 segundos explotara si el enemigo no consigue desactivar.

Y a continuación dejare una tabla donde podrán encontrar el daño que haremos al cuerpo según la distancia (no contempla pegarle a extremidades como brazos o piernas) de todas las armas que están disponibles para el rol de ingeniero según en el bando que nos encontremos.

Estados unidos
  • M1 Carabine
  • Subfusil M3

Alemania
  • K98k
  • MP40

Unión Soviética
  • Mosin Nagan 91/30

Inglaterra
  • SMLE
  • Fusil MK1
  • Sten Mk2
  • Sten

ARMA - Daño al cuerpo(metro)
1m
51m
71m
76m
101m
151m
201m
251m
301m
M1 Carabine
2
2
2
2
2
2
2
2
2
Subfusil M3
2
2
2
3
3
3
3
3
3
K98k
1
1
1
1
1
1
2
2
2
MP40
2
2
2
3
3
3
3
3
3
Mosin Nagan 91/30
1
1
1
1
1
1
2
2
2
SMLE
1
1
1
1
1
1
2
2
2
Fusil MK1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
Sten MK2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
Sten
2
2
2
3
3
3
3
3
3
NODOS
Comenzaremos por lo mas básico que debes saber a la hora de jugar como ingeniero...

¿Que es y para que sirven los nodos?

En resumen, sin nodos el comandante no cuenta con recursos para usar su habilidades y el equipo apenas tendrá combustible para enviar camiones de suministros o tanques. Hacer los nodos es una tarea fácil usando un camión de suministros, el cual cuenta con 2 cajas de 150 suministros cada uno, el cual permite armar 2 sets de nodos con un solo camión. Después de hacer nodos, obtendrás muchos puntos de experiencia para las clases que hayas usado durante la partida (incluso si no es el ingeniero) el cual es excelente si necesitas levear alguna clase en particular.

Cada equipo cuenta con 3 tipos de recursos: munición, personal y combustible. Estos recursos son utilizados principalmente por el comandante para hacer uso de sus habilidades, como puede ser bombardeos, aviones de reconocimiento, solicitar tanques, etc. pero la munición también es consumida al utilizar la artillería y disparar los cañones anti-tanque.

Los nodos son estructuras que generan estos recursos. Hay 3 tipos de nodos correspondientes a cada recurso, y cada ingeniero puede construir un "set" de 3 nodos, uno de cada tipo (munición, personal y combustible). Es posible construir un máximo de 3 sets de nodos (9 nodos en total, 3 de cada tipo)

Como construir los nodos:

⚔️ En el modo guerra: ⚔️
  • Lleva un camión de suministros el cual puedes encontrar en el HQ central al comenzar la partida (solicitarle a tu oficial que le pida uno al comandante, en caso de que no haya uno disponible) al borde entre la 1ra y 2da zona.

  • Suelta los suministros en la 2da zona.

  • Usando la llave inglesa colocas los planos de los nodos en la 1ra zona.

  • Usa el martillo para construir los nodos

RECOMENDACIÓN: Es aconsejable y casi que obligatorio, armar los nodos del lado contrario a tu ultimo punto de defensa, esto es para que las patrullas de Reconocimiento no lo localicen de forma sencilla tus nodos y los destruyan, si los colocas del otro lado del mapa es casi que como decir que la RECON enemiga esta "Troleando" al alejarse tanto de los puntos de interés.
También es importante que, en lo posible, escondas los nodos detrás de la vegetación o de edificios para que no sea tan fácil localizarlos

Alternativamente, si el comandante construyo garris usando un camión de suministros, quedaran 100 suministros para construir nodos. Si tu o alguien mas suelta una caja de suministros, tendrás suficiente para construir un set de nodos completo.

Despliegue y armado de nodos en el early game.
También puedes armar tu set de nodos en el HQ si te encuentras en una patrulla organizada de una forma rapida y sencilla siguiendo estos dos simples pasos:
  • Primer paso: Los 3 integrantes se meten en la primer patrulla que vean de Support. Cualquier patrulla, no importa, y tiran la caja de suministros en el HQ que tengan pensado armar los nodos.
  • Segundo paso: Una vez que tiran las 3 cajas en el lugar pactado, van a la patrulla de su grupo y la tercer persona cambia a ingeniero a armar los nodos.
Y listo, ya tienes los nodos armados en el HQ en menos de 1 minuto y ya estas listo para el comienzo de partida.
Dejo un vídeo para que se entienda lo que quiero decir, donde con organización, podre armar los nodos en el HQ y me sobra 1 minuto con 30 segundos antes de que termine el calentamiento, lo que me da tiempo de sobra para llegar al punto de salida.


DATO A TENER EN CUENTA:

Ejemplo de nodos


  • Circulo rojo, nodos mal armados, ya que al perder el punto de defensa de D6 (La granja de Crique) los nodos desaparecerán y tendremos que volver a armarlos.
  • Nodos creados bien en B7, ya que se encuentran alejados del ultimo punto de defensa (MAMMUT RADAR) y en caso de perder La granja de Crique, los nodos seguirán activos.



ACLARACIÓN COMPETITIVO: El rango de artillería varia según el mapa y por reglas de APL los nodos SIEMPRE deben estar en la columna A.

NOTA: En caso de no encontrar un sitio escondido recomiendo construir alambre de púas alrededor de los nodos. En caso de que las unidades de Reconocimiento enemigo encuentren nuestros nodos no podrán destruirlos, solamente podrían avisar que se encuentran en ese sitio.


🛡️ En el modo ofensiva, en defensa: 🛡️
Puedes soltar suministros con el camión en cualquiera de las bases que no estén en el ultimo sector a defender. No es necesario llevar el camión a la 2da zona.

🗡️ En el modo ofensiva, en ataque: 🗡️
Mientras no se capture el primer sector (i.e. todo el mapa es territorio enemigo) es posible soltar suministros con un camión de suministros en la base. Si tu o alguien mas alcanza a soltar suministros, puedes usarlos para construir nodos en la base.

NOTA : En caso de que no hayan suministros en base, puedes hacer lo mismo que en el modo guerra.

¿Cuales son las ventajas del equipo que hace nodos vs el equipo que no los construye?
  • Un equipo que construye todos los nodos gana el DOBLE de cada recurso en comparación con un equipo que no los construya. (60/min vs 30/min).
  • Un comandante que activa la habilidad estimulo, que hace que cada nodo genere el doble de recursos, hace que su equipo obtenga el TRIPLE de cada recurso que un equipo sin nodos (90/min vs 30/min).



Levear rápido usando nodos
Los jugadores más listos pueden usar los nodos para levelear mucho más rápido la clase que prefieran. Si se cambian un momento a ingeniero, construyen los nodos, y luego vuelven a su rol original, dependiendo de la duración de la partida recibirán miles de puntos de experiencia para ese rol al final de la misma.

Imagen de ejemplo, en esta partida empece como ingeniero, hice los nodos y luego estuve TODA la partida de asalto, con esto pude obtener mucha mas experiencia que si directamente jugaba solo de asalto desde un principio.



En caso de que hayas utilizado un camión de suministros para hacer los nodos pero no encuentras un sitio seguro donde esconderlos, puedes utilizar alambre de púas para que no se puedan acercar a destruirlos. Por lo general las unidades de Reconocimiento se encargan de la búsqueda y destrucción de nuestros nodos y al ser incapaces de atravesar o destruir los alambres podremos darle mas tiempo de vida a los queridos y preciados nodos. Esto funcionara de manera mas eficaz si los construimos muy lejos de nuestro ultimo punto de defensa para que evitar que infantería con satchel pueda destruirlos.



De cualquier forma, e incluso si el interés no es levelear, hacer los nodos garantiza que nuestro equipo contara con los recursos para poder combatir en igualdad de condiciones vs. el equipo contrario. Toma un par de minutos a lo más, y es super importante en todas las partidas.
ESTACION DE REPARACION
¿Para que sirven y que cosas debo tener en cuenta?

Las estaciones de reparación se utilizan para reparar los tanques o camiones. Tienen un rango de de 10 metros a la redonda, cuestan 50 suministros y se puede utilizar aunque haya una estructura de por medio, por lo cual puedes colocarlo hasta dentro de una estructura para que no sea tan fácil destruirlo.

Si bien con el puesto de reparación puede alcanzar para que los tanques puedan jugar su partida, siempre debemos tener un ojo encima en caso de que sea necesario acercarse al tanque y repararlo con el soplete que trae la clase de ingeniero.

¿Realmente es útil crear un puesto de reparación?

Si, ya que los tanques podrán ser reparados sin necesidad que un tripulante baje a reparar o de tener la necesidad de que un ingeniero este cerca de ellos para que pueda reparar los daños.
En partidas casuales puede servir como una forma de guiar a los tanquistas a la zona de interés, ya que casi obligatoria mente los estarías llevando a jugar por la zona donde se encuentra ese o varios puestos de reparación.

En partidas competitivas es un poco mas complejo ya que se necesita una organización con aquellos que van a jugar en los tanques para saber donde necesitan los puestos.


Minas AP y AT
Una buena forma de defender nuestro punto de defensa siempre sera utilizando minas AP (antipersonal) y minas AT (antitanque). Por lo que deberemos obtener experiencia para saber donde es un buen sitio para colocarlas.

Cantidad de minas AP y AT que podemos colocar

Por jugador, independientemente del rol que tengamos, hay un limite de:
⚔️ 6 minas anti personal.
🛡️ 4 minas antitanques.

¿Independientemente del rol que tengamos? Entonces....

Asi es... si hay una patrulla de 4 personas, sin contar el oficial, podrán colocar:
⚔️ 18 AP.
🛡️ 12 AT.


Y si estamos en una squad completa, podrían colocar un total de: (Sin contar el oficial)
⚔️ 30 AP.
🛡️ 12 AT.

Tanto minas AP y AT explotaran entre si a 4 metros de distancia. Así que si se fortifican posiciones deben estar a mas de esas distancias para que no exploten solas. En caso de que neutralicen una mina, la siguiente no explotara en cadena.

¿Donde debería colocarla mis minas?

Se recomienda colocar las minas AP y AT en zonas escondidas, como puede llegar a ser zonas destruidas o arbustos. Con esto podremos evitar que la infantería destruya nuestras minas de forma rápida y sencilla. Por lo que si las enconemos de forma correcta haremos que la infantería enemiga avance mas lento por la simple razón de no encontrar tan fácil nuestras trampas.

Dejo algunas imágenes como ejemplo:




¿Como destruir las minas AP y AT?

Si nos encontramos con minas enemigas, tanto minas AP y AT explotaran a 6 metros de distancia con granadas, en el caso de las minas AP también podremos destruirlas disparando directamente a la mina.

Colocar defensas de forma rápida

Se puede utilizar el rol de antitanque y el de ingeniero al mismo tiempo y rotarlos cuando termines de colocar sus minas para acelerar el seteo de una defensa, recuerden que la cantidad es independiente del rol . Cada jugador debe conocer cuantas minas coloco y revisar que sigan activas y en todo caso reponerlas.
Esto ultimo es una tarea de micromanaging dentro de la misma patrulla, por lo que queda en los integrantes la forma del actuar en la defensa.

A tener en cuenta:
  • Las minas aliadas no afectaran a nuestros compañeros en casa de pasar por encima.
  • Se puede abastecer de minas de las caja de munición de explosiva que tira el rol de Apoyo
  • Las minas AT no podrán ser destruidos por disparos
  • Si colocas tu cantidad máxima de minas, puedes seguir colocando y se reemplazaran por las minas mas antiguas.
Defensa y estructuras
Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de querer fortificar o defender un sector es saber cuantos suministros me va a costar lo que deseo construir para saber si me alcanza o debo pedir / buscar mas suministros.

Alambre de púas : Puedes tener construido 4 alambre de púas a la vez y tiene un costo de 10 suministros. Se utilizan principalmente para que la infantería enemiga no pueda avanzar por cierto sector. Su utilidad mas fuerte es tapar pasillos enteros utilizando 1 solo alambre de púas, haciendo que al enemigo se le sea imposible avanzar por ese sector a pie (si se mueven en un camión de transporte o tanque podrán avanzar, recomiendo colocar una mina AT pegada al alambre y de esa forma se les sera IMPOSIBLE avanzar)



Erizo: Su costo es de 25 suministros, se utiliza para bloquear el paso a vehículos o tanques enemigos, debemos tener en cuenta que nuestros vehículos tampoco podrán pasar por lo que tenemos que estar atentos donde NO queremos que pase ningún vehículo. Esta estructura puede ser destruida por el enemigo.



Barricada: Podemos construir 4 barricadas y estas se pueden mejorar. Función principal es proteger sectores y dando cobertura a objetivos de interés para el enemigo, esto puede ser como por ejemplo, cubrir puestos de reparación, puestos avanzada o puestos de destacamento o simplemente para que nuestra infantería pueda protegerse de los enemigos.

Barricada de nivel 1, cuesta 25 suministros.



Barricada de nivel 2, necesitaremos 50 suministros, 75 suministros en total si los construimos de 0.



Barricada de nivel 3, necesitaremos 75 suministros, 150 suministros para construir una barricada desde 0



Bunker: Puedes construir 1 bunker a la vez y esta también se puede mejorar. Su punto mas fuerte es utilizarlo para proteger zonas que sabes al 100% que el enemigo va a intentar pasar a toda costa, tiene un costo bastante elevado por lo que si necesitamos construirlo, debemos estar confiados de que ese punto se va a disputar por mucho tiempo, ya que lleva mucho tiempo y muchos suministros construirlo.

Bunker de nivel 1, cuesta 75 suministros.


Bunker de nivel 2, cuesta 125 suministros, costo total de 200 suministros.



Bunker de nivel 3, cuesta 150 suministros, costo total de 350.



Puesto de reparación: Construirlo nos costara 50 suministros, y esto es MUY importante para que nuestros tanques puedan combatir o defender zonas sabiendo que tienen este puesto que al acercarse a un rango de 10 METROS (sin importar si hay una estructura de por medio)



Puerta belga: Tiene un costo de 30 suministros y es una de las construcciones que pasa mas desapercibido pero es uno de los mas importantes. Con este puedes tapar completamente una calle para que tanques enemigos no puedan avanzar, a la vez que sirve como embudo, ya que la infantería enemiga solo podrá pasar por los costados de la misma y es una muerte casi asegurada.


SATCHEL
Para finalizar con la guía me gustaría explicar bien el uso de la SATCHEL la cual posee tanto la clase de ingeniero (se desbloquea con la clase de nivel 3) como la de asalto (se desbloquea con la clase de nivel 9) y la de antitanque (nivel 4).

Concepto básico

  • Puede adherirse a varias superficies,estructuras, destacamentos enemigos y también puede colocarse en el suelo.
  • Se usa comúnmente para destruir tanques, pero también puede eliminar estructuras creadas por el enemigo (defensas, guarniciones, nodos, cañones AT y de mas)
  • Puede configurarse con un temporizador para que explote después de 30/60 o 120 segundos.
  • Las paredes no impiden el daño del área.
  • El rango máximo de explosión es de 30m, cualquier unidad de infantería ya sea aliado o enemiga sera eliminada por la explosión dentro de ese rango.

Como colocar una satchel

  • Seleccione la satchel en su equipamiento
  • Mire el lugar donde le gustaría colocar el satchel, debes tener cuidado de donde colocarla para no eliminar infantería aliada.
  • Cuando la satchel se vea de un color azulado significa que puede colocarse en ese lugar.
  • Puedes utilizar el clic derecho (PC) para cambiar el temporizador de la misma antes de colocarlo.
  • Mantén presionado el clic izquierdo para colocarla en su sitio.

Aplicaciones

  • Tanques: una satchel pegada directamente a cualquier tanque lo destruirá, aunque también podemos destruirlos si se encuentran dentro de la siguiente área de explosión.

    Colocacion
    Recon
    Liviano
    Mediano
    Pesado
    En frente/atras
    15m
    15m
    12m
    12m
    De los costados
    10m
    10m
    4m
    4m

7 Comments
Brau✞ 7 Jul, 2024 @ 5:05pm 
total mente nazi
-🅁- LeonMarT✠ ☠ 26 May, 2024 @ 10:37am 
:steamthumbsup: el amor al trabajo. :steamthis:
El_Fokas 14 Feb, 2024 @ 2:47pm 
Muy buena guía 10/10
1ARGENTINO 11 Feb, 2024 @ 6:34am 
Buena info!! Gracias...
-🆁- Happy  [author] 14 Dec, 2023 @ 2:55pm 
Gracias! De a poco voy a ir agregando mas tips mas a tener en cuenta y cosas claves para jugar como ingeniero :resmile:
The Penguin 14 Dec, 2023 @ 2:39am 
Genial la guía, gracias
Franquito 24 Nov, 2023 @ 2:01pm 
Buena guia