64
Productos
reseñados
663
Productos
en la cuenta

Reseñas recientes de Max

< 1  2  3  4  5  6  7 >
Mostrando 51-60 de 64 aportaciones
A 3 personas les pareció útil esta reseña
6.8 h registradas (5.1 h cuando escribió la reseña)
Tras probarlo superficialmente, puedo decir ya unas cuantas cosas sobre este título:

-Pros:

Nunca pensé que diría esto, pero los gráficos no estan nada mal (cierto que los hay mejores) pero me ha impresionado que mi pobre GTX 660 pueda llevarlo a Altos con cierta soltura; por ahí ninguna queja.

Variedad de circuitos y equipos, hay bastantes, y creo que proporcionarán sus buenas horas jugándolos en liga profesional, carrera rápida o en el multijugador.

Comentaristas; me gustó bastante que el juego tenga comentaristas, aunque en CodeMasters otros títulos como Grid 2 lo tienen, en este juego por alguna razón me han gustado bastante.

Realismo, aquí ya puede haber conflicto de opiniones, pero puedo decir que el juego para mí en ese apartado pasa y con sobresaliente.

-Intermedio:

Las caras de los avatares de los pilotos; lo siento mucho, pero esto lo dejo aquí Forever Alone porque sinceramente es raro; son relativamente buenas recreaciones, pero a veces sus expresiones son ridiculas para que engañarnos xD. (En ciertas ocasiones parecían pedobears)

-Contras:

Los controles, a ver, no son difíciles, o cuanto menos raros si; pero por Dios, quien haya puesto estas teclas de predeterminado merece una reprimenda, que sí, tarde 10 segundos en desde el menu verlo, pero ¿tanto costaba poner los standar y para los especiales como embrague o marchas verlo?

No hay pantalla dividida (si, se que mas gente dice esto, pero me parece que merece mencionarlo) es cierto que hoy en dia la pantalla dividida cada vez está mas "extinguida" pero no por eso hay que dejar de hacerlo, por lo que a mí respecta no me molesta demasiado, pero hay usuarios que sí.


En resumen, un buen juego que aunque como todo en esta vida, tiene sus pegas, pero las horas de diversión (o cabezonería en hacer un mejor tiempo) no te las quita nadie.

PD: Para los que estén indecisos sobre si comprar éste o el de 2015, solo vez como ponen a parir en Steam el anterior y veréis que puede que sea mala idea.
Publicada el 16 de julio de 2017.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premio
A 2 personas les pareció útil esta reseña
42.4 h registradas (16.2 h cuando escribió la reseña)
Un juego relamente completo, aunque la verdad no hay mucho que contar:

-Pros:

Historia; realmente buena y en ciertos puntos bastante emocional (recomendado uso de pañuelos)

Apartado gráfico; cierto que los hay mejores, pero su diseño simulando dibujos es realmente bueno y sinceramente un Life is Strange con texturas no "dibujadas" no sería lo mismo para mí

Banda sonora; esto creo que es de las pocas cosas indiscutibles, la banda sonora es realmente buena y no decepciona.

-Contras:

Motor gráfico; no es malo, utilizar el Unreal Engine 3 con ciertas características del 4 no da malos resultados, pero ciertos bugs gráficos o tirones al cargar el mapa pueden suceder de vez en cuando, aunque no afecta en absoluto a la experiencia.

En definitiva, cómpralo y disfruta de esta obra; y luego reserva el Before the Storm :3
Publicada el 1 de julio de 2017.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premio
A 20 personas les pareció útil esta reseña
6.6 h registradas (4.7 h cuando escribió la reseña)
El último juego decente de esta gran saga, bastante bueno sin embargo hay una serie de cosas a destacar:

-Pros:
Jugabilidad y temática, es cierto que al igual que en los Medal of Honor anteriores trata de la WW2, pero hay que decir que la posibilidad de saltar en paracaidas donde tu quieras era algo nuevo en su momento.

Armas, a parte de la gran variedad (lástima que no se pudiese utilizar la MG42 como arma de mano) hay que destacar el hecho de que cuanto más mates con las armas, desbloquearás accesorios que las harán mas potentes y eficaces.

Historia; en cuento a este apartado no hay mucho que decir, una historia entretenida y que cumple.

-Contras:
Incompatibilidades o problemas conocidos; ya dejando de lado que precisa de Ageia Physics (que puede dar problemas con el NVIDIA Physics) no es compatible al 100% con SOs de 64 bits, funciona en la mayoría de los casos, pero cuelgues o pequeños laggazos pueden estar presentes.

Duración, siendo francos, este juego es realmente corto, incluso en las 2/3,5 horas que te dure te dá mucho mas Medal of Honor anteriores como el Allied Assault.

Bugs y glitches, la verdad, es curioso decir que cuando probé el juego en su momento pirata, tenía menos bugs que la original, y no, no me refiero a los tipicos de cadaveres hablantes, deformaciones y demás, hablo de cuando un francotirador atraviesa paredes y te mata o de que en la 4ª campaña con tanto francotirador saltaba en paracaidas y ni llegaba al suelo.


Dicho todo esto, es un juego que si eres fan de Medal of Honor recomiendo, y que ni te acerques al Medal of Honor de 2010 o al Warfighter si no quieres echar a perder tu experiencia.
Publicada el 23 de junio de 2017.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premio
Nadie ha calificado este análisis como útil todavía
3.4 h registradas
Realmente no hay mucho que decir, rara vez Teltale Games comete un error, buenos graficos (ideales para narrar la historia), una ambientación bien recreada y buen doblaje, cuanto menos decir que el final es digamos que extraño xD. Pero la historia lo merece. Ideal para pasar un buen rato incluso con viejos PCs.

8.5/10
Publicada el 26 de febrero de 2017.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premio
A 2 personas les pareció útil esta reseña
13.8 h registradas (5.5 h cuando escribió la reseña)
Ay Bully, ya me había olvidado de tí, habrá que recordarte como és debido:

-Pros:

Historia; al igual que en otros juegos de Rockstar la fórmula es simple (llegas nuevo, y te vas ganando a todo el mundo y vences) pero funciona y en éste juego no es una escepción, tendrás horas de entretenimiento garantizadas.

Variedad de ¿armas?; armas armas no hay, pero tienes petardos, bombas fétidas, canícas, el monopatín (que tanto nos hubiese gustado que estuviese en el San Andreas xD), huevos podridos...

Sistema de diálogo/acción, pocos juegos (por no decir ninguno que yo haya visto) permiten ir de buenas/malas, disculparte, humillar, sobornar, acosar sexualmente... En ese sentido opciones tienes.

Novias; es cierto que ya el San Andreas incorporaba ésta función, pero el Bully en ese sentido es un poco mejor, obviamente que no puedes acostarte con ellas (puede que con mods si), pero puedes regalarles cosas, un beso te da un extra relativamente importante de vida.

-Contras:

Los contras en éste juego son bastante graves;

Inestabilidad/incompatibilidades; si el juego te arranca es un buen paso, después si el mapa te carga ya has superado a GabeN y si el juego te es estable sin colapsarse ni una sola vez, eres Dios. Ahora en serio, este juego tiene en ese sentido muchos errores, mi recomendación es o bien pasarte unas cuantas horas para salvo la estabilidad solucionar el resto de los problemas, o bien quitarle el polvo a tu viejo portátil con Intel GMA o ATI y disfrutad, el juego irá perfectamente.

Dinero; sinceramente, no sé que puedes hacer con tanto dinero, incluso si te pules el dinero al principio del juego en la motocicleta acabarás el juego con mucho dinero (lo acabé con cerca de 600$). En esto se parece al GTA IV, tienes mucho dinero pero no puedes usarlo para gran cosa.

Finalizando; es un juego muy bueno, pero siempre recomiendo lo simple haz pruebas y asegúrate de que funciona a la perfección; y si no es así, utiliza los reembolsos.
Publicada el 10 de diciembre de 2016. Última edición: 24 de julio de 2017.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premio
A 3 personas les pareció útil esta reseña
1 persona ha encontrado divertida esta reseña
26.8 h registradas (26.7 h cuando escribió la reseña)
Un análisis insuficiente el anterior que hice así que habrá que repetirlo; vayamos por partes:

-Pros:

Animaciones; aunque este punto es bastante obvio ya que básicamente este juego innovó en ese tema hay que mencionarlo, las animaciones son excelentes y no decepcionan, destacando las faciales aunque esto último hay que tratarlo con más profundidad más adelante.

Historia; la historia cumple, aunque este apartado es totalmente subjetivo, en mi opinión es muy buena (salvo por cierto detalle que más adelante trataré).

Armas; tienes un arsenal que la verdad para un juego de detectives donde por supuesto tiroteos hay pero no es una parte fundamental del juego, bastante completo, tienes desde el Colt M191A1, Thompson, BAR, M1 Garand, Lanzallamas M2, Escopeta de bombeo...

Vehículos; tienes una variedad que cumple y de sobra, bien recreados pero con un problema.

-Intermedio (esta categoría está presente debido a lo siguiente):

Conducción; para que engañarnos, las hay peores, pero la verdad es que es un poco deprimente la conducción que hay, hasta el Flatout 2 en ese apartado es mejor a pesar de su antigüedad.

Animaciones faciales; como ya dije antes, no son malas ni mucho menos, pero a veces parecen que están mintiendo siempre; aunque tal vez para algunos sea la gracia del juego estar 30 minutos por cada diálogo pensando y contrastando las posibilidades de si miente o es nerviosismo a mí no termina de convencerme eso la verdad.

-Contras:

Final; es lo único que yo tengo que reprochar, porque coño, que no es tán dificil pasar la tabla o la fase del pozo de brea xD. Que me desvío del asunto, el final es simplemente horroroso, parece que tuviesen prisa para ir al restaurante o algo e hiciesen esa cagada; muy mejorable pero es lo que hay.

Limitación del motor gráfico; pongo ésto porque aunque a mi no me moleste, ha muchos usuarios sí y los análisis tienen que ser universales, así que, que remedio. El motor gráfico por muy buen hardware que tengas de por sí sin modificaciones no sobrepasará jamas los 30 FPs (o como mucho 35) debido a que las animaciones faciales a más de eso tienen errores, por supuesto éste límite se puede eliminar, pero no lo recomiendo.

Ya finalizando, es un juego que merece la pena y que salvo detalles es excelente, muy recomendable.
Publicada el 6 de diciembre de 2016. Última edición: 24 de julio de 2017.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premio
A 2 personas les pareció útil esta reseña
0.7 h registradas (0.4 h cuando escribió la reseña)
Raro hasta decir basta, entretenido si, pensado para partidas de 15 min (es lo que dura)

15/10 XXXIGN
Publicada el 8 de octubre de 2015.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premio
A 1 persona le pareció útil esta reseña
1,156.8 h registradas (367.6 h cuando escribió la reseña)
Reseña de CS:GO
Revisando el listado de los análisis míos, veo que este da pena, así que voy a repetirlo más objetivamente:

-Pros:

No está abandonado; me explico, es cierto que Valve ultimamente para este juego solo saca cajas y la última operación fue tras mucho tiempo, sin embargo ya recibe más soporte que otros títulos como Team Fortress 2. Afortunado.

Mapas; esto estaba indeciso de si colocarlo aquí o en intermedio, pero creo que le corresponde aquí, ya que hay muchos mapas con bastantes posibilidades de jugarlos, aunque esto ya depende de vuestros gustos personales.

-Intermedio:

Source; lo dejo aquí porque aunque sea abierto a modificaciones y demás, hay que decir que su punto que le caracterizaba que era la optimización ya no la tiene y al igual que el TF2, el downgrade gradual en la calidad visual está presente. Se verá que sucede cuando se actualice a Source 2.

Comunidad; lo coloco aquí por el mismo motivo que el TF2, Valve aporta sí, aunque no con la frecuencia que nos gustaría, en muchas ocasiones es la comunidad la que innova con nuevos mapas y demás.

Matchmaking; como no sé como analizarlo simplemente contaré mi experiencia, a veces funciona excelente y en ocasiones horroroso, todavía recuerdo aquella partida en la que en mi equipo eran todos Plata IV y V (siendo yo Gold Nova I) y en los enemigos eran todos Nova.

-Contras:

Tick-rate; al igual que el TF2, CS:GO tiene un tick-rate penoso, pero en el CS:GO afecta mucho más y Valve está tardando mucho en solucionar esto en los servidores oficiales.

Selección del servidor; esto lo coloco aquí porque a pesar de ser de España y tener IP de España, mas de una vez que me mete en un servidor ruso con Ping y pérdida de paquetes elevando, sigo sin saber el por qué.
Publicada el 28 de septiembre de 2015. Última edición: 6 de septiembre de 2017.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premio
A 2 personas les pareció útil esta reseña
1,319.7 h registradas (1,076.3 h cuando escribió la reseña)
Parece que mi anterior análisis no es gusto de todos ya que parecen ser muy cerrados a las verdades; así que haré otro pero para todos los públicos:

-Pros:

Jugabilidad; en este sentido el TF2 innovó bastante, 9 clases disponibles, cada una con casi infinitas formas de utilizarla y con sus puntos fuertes y débiles; en este sentido es muy complementario.

Modos de juego; el juego de por sí ya tiene bastantes, pero gracias a la comunidad tenemos unos cuantos más, a citar nos podemos encontrar con: Prop Hunt, Freak Fortress 2, Versus Saxton Hale, Death Run, x10 (y multiplicadores más elevados), Jailbreak... Siempre hay algo que podre jugar eso lo garantizo.

Motor gráfico; antes de que me reventéis (y con razón) por decir ésto, dejadme terminar, el Source a pesar de sus inumerables bugs, glitches y demás, es un motor que permite una alta modificación y además, es bastante liviano y apto para ordenadores de pocos recuersos en Hardware.

-Intermedio:

Comunidad; la comunidad es realmente excelente (en mi opinión de las mejores), aporta muchas cosas realmente buenas a través del Workshop y hay una cantidad enorme para elegir de comunidades de servidores (aunque como prometí es para todos los públicos así que no entraré en temas de cual es mejor o peor o más o menos accesible). Lo único que realmente no me gusta de la comunidad es por culpa de Valve, el Team Fortress 2 ahora mismo depende totálmente de la comunidad, si la comunidad dejase de aportar, Team Fortress 2 probablemente desaparecería.

-Contras:

Valve; la propia creadora se ha convertido en el enemigo más poderoso de éste juego, ya no lo actualizan y tampoco agregan nuevas cosas, seguimos esperando por la actualización del Pyro GabeN.

Ausencia de personajes femeninos; en esto siempre lo diré, aquí Overwatch lo hizo excelente, tiene más variedad (es cierto que algunas clases son 2 o 3 formas de jugar una única clase en TF2) pero en TF2 ésto de forma oficial no está (aunque la comunidad ha creado diversos modelos).

Sistema de matchmaking; en esto volveré a poner Overwatch a la cabeza, su sistema de Matchmaking es infinitamente mejor, ya no solo por el echo de que la sala de espera sea un contra todos improvisado o contra Bots, sino porque arrancas el juego y en un click ya está en la cola o en una partida.


Finalizando, es un juego que para mí me encanta y que te dará horas de diversión.

PD: Aunque Overwatch tenga unas cuantas cosas buenas sigo prefiriendo el viejo y abandonado Team Fortress 2; ¿y vosotros?
Publicada el 25 de septiembre de 2015. Última edición: 24 de julio de 2017.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premio
Nadie ha calificado este análisis como útil todavía
18.2 h registradas (11.8 h cuando escribió la reseña)
Muy bueno y realista (sin contar los bugs y el lag de algunos serves)
Publicada el 7 de septiembre de 2015.
¿Te ha sido útil esta reseña? No Divertida Premio
< 1  2  3  4  5  6  7 >
Mostrando 51-60 de 64 aportaciones